LEER




Aquí encontrarás información que te orientará y te ayudará a afianzar y profundizar los conocimientos adquiridos.

Potenciación de Números Reales y sus Propiedades


fuente:  http://matematicaadaptada1.blogspot.com.co/2012/04/potenciacion-de-numeros-naturales.html#/?

REFLEXIONA

¿Qué operación quiere resolver, Bart? ¿Puedes ayudarle a Bart a resolver esa operación?

En esta clase vas a estudiar una importantísima operación entre números reales, la potenciación. Junto a nuestro personaje aprenderás ¿qué es la potenciación?, ¿qué elementos tiene? y adicional, resolverás problemas de potenciación y podrás aplicar sus propiedades en muchas situaciones que se presentan.

Empieza por echar una mirada a los siguientes videos


Educativo: El origen de las Potencias (Matemática) from CFRD - Audiovisual on Vimeo.




APROPIA

Leyes de los exponentes by paolaLiz on Scribd








Radicación de Números Reales y sus Propiedades



SOLUCIÓN PROBLEMAS PROPUESTOS
1.      Se parte de la información suministrada en el enunciado y que corresponde al área (superficie) de un terreno cuadrado. El procedimiento es igual para los dos modelos de prueba diseñados, razón por la cual se resuelve sólo para uno de ellos.

La imagen siguiente muestra la situación planteada en el problema.
Como el terreno es cuadrado, entonces su área viene expresada por el producto (multiplicación) de sus lados así:    Área (A) = L x L = L2, luego para el problema se cumple que:
A = X2 = 2000 m2

De manera que, para conocer la medida de cada uno de los lados del terreno a repartir se debe calcular la raíz cuadrada de ambos términos, como se indica a continuación:

 
Entonces:
Este es el valor de cada uno de los lados del terreno (total) a repartir entre los cuatro hermanos. A partir de ese valor se pueden obtener las respuestas solicitadas sabiendo que el terreno es cuadrado y se reparte en partes iguales y estableciendo, de forma personal, como se considerará para los linderos (cercas) en común.




2.      Para resolver este punto sí debe considerarse el valor del área de terreno y cuánto del mismo le corresponde a cada hermano. De manera que, al repartirse de manera equitativa el terreno, a cada hermano debe corresponderle:

Entonces:
Área por Hermano = Área Total ÷ 4
Luego:
AH = 500 m2

Esto es lo que corresponde del terreno a cada hermano. Ahora bien, uno (1) de ellos decide sembrar 1/2  de ese terreno con hortalizas, es decir, la mitad. Luego lo que sembrara con hortalizas es:


 250 m2

Lo que indica que ese hermano cultiva de su terreno con hortalizas.
Ese mismo hermano cultiva 2/3 del terreno que no sembró con hortalizas, con maíz.  Es decir, de los 250 m2 restantes, usará dos tercios (2/3) para sembrar maíz, así:
Lo que corresponde a un área cultivada con maíz de 166,6666 m2    166,7 m2
El terreno disponible que tiene ese mismo hermano para otro uso se obtiene entonces restando del total que le correspondió lo que uso en sembrar hortalizas y maíz, así:

Terreno disponible para otro uso = 500 m2 – (250m2 + 166,7m2) =
Terreno disponible para otro uso = 500 m2 – (416,7m2) =
Terreno disponible para otro uso = 83,3 m2






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa haciendo tus comentarios en este espacio...

¿PARA QUÉ SIRVE LA MATEMÁTICA EN LA VIDA REAL?

Suele suceder que los jovenes que cursan sus estudios de educación basica primaria y secundaria y media e incluso aquellos que lo hacen en l...